Mientras la izquierda fósil y esclerotizada se la da de infalible frente a los peronchos (en otras partes del mundo eso se da con otras fuerzas políticas) , los pibes por suerte empiezan a entender que hay que dejar de rezar no solo en la mezquita y en la iglesia, sino también ( y esto es mucho más importante) en locales de los partidos donde manifiestamente se rinde culto a los ídolos de Lenin y Trotsky entre otros. Aprendan muchachos, ustedes los evangelistas políticos de siempre, que no son capaces de revisar sus programas políticos obsoletos porque para ustedes ese cambio sería en realidad el colapso.
Los jóvenes del mundo se ponen en la primera línea contra el cambio climático

Cientos de
jóvenes estudiantes se reunieron en la Plaza de los Dos Congresos Fuente:
LA NACION - Crédito: Daniel Jayo
Cientos de
miles de estudiantes realizaron protestas en varias ciudades contra lo que
consideran la inacción frente al calentamiento global de la mayoría de la
dirigencia política
16 de marzo de 2019
LONDRES.- Robándole la iniciativa a los dirigentes políticos
del planeta, cientos de miles de estudiantes de todo el mundo dejaron ayer sus
clases para realizar una huelga mundial en protesta contra la falta de medidas
de los gobiernos para combatir el calentamiento global.
"El cambio climático es peor que Voldemort",
rezaba un cartel hecho a mano que llevaba un estudiante en Wellington, en
referencia al malvado mago de los populares libros y películas de Harry Potter.
"Los océanos suben de nivel, nosotros también", decía otro en Sidney.
"Están destruyendo nuestro futuro", "No hay
un planeta B", rezaban algunas de las pancartas. La consigna más repetida
fue: "Si ustedes no actúan como adultos, nosotros lo haremos".
Las protestas estudiantiles en capitales y ciudades como
Wellington, Melbourne y Sidney llevaron a las calles a decenas de miles de
personas. Estudiantes llenaron calles y plazas en Londres, Copenhague, Roma,
Viena, Zurich, París, Bruselas, Berlín, Lisboa y Buenos Aires. También había
convocadas manifestaciones en México, Brasil, Estados Unidos y otros países de
América.

Los estudiantes sostienen carteles
durante una manifestación contra el cambio climático en Nueva York, EE.
UU. Fuente: Reuters - Crédito: Shannon Stapleton
El movimiento mundial de estudiantes comenzó en agosto
pasado, cuando la activista sueca Greta Thunberg, de 16 años, comenzó a
protestar por el cambio climático frente a su Parlamento en días de escuela. A
raíz de sus acciones, se la propuso para el Premio Nobel de la Paz.
"Hemos nacido en este mundo, vamos a tener que vivir
con esta crisis toda nuestra vida. También lo harán nuestros hijos, nietos y
las generaciones venideras", dijo Thunberg. "No vamos a aceptar esto.
Estamos en huelga porque queremos un futuro y vamos a continuar".
En Delhi, Shagun Kumari, de 13 años, denunció que sus
"ojos sufren por la contaminación". "Quiero un aire que no
afecte mis pulmones y agua limpia que no me haga enfermar".
En París, entre 29.000 jóvenes, según la policía, y 40.000,
según los organizadores, desfilaron entre los monumentos del Panteón y los
Inválidos. "Y uno y dos y tres grados es un crimen contra la
humanidad", se leía en algunos carteles.

Un manifestante, con una máscara que
representa al presidente de los Estados Unidos Donald Trump, participa en una
protesta contra el cambio climático, en Londres, Gran Bretaña. Fuente:
Reuters - Crédito: Henry Nicholls
En Londres, miles marcharon con pancartas como "El
futuro está en nuestras manos" y "Faltamos a las lecciones para
enseñarte una".
En Roma, miles de estudiantes comenzaron su protesta en el
Coliseo antes de marchar por el centro histórico de la ciudad. Más de 10.000
personas marcharon por Lausana, Suiza, y miles más por Zurich.
En Buenos Aires, en tanto, cientos de jóvenes estudiantes se
autoconvocaron por medio de las redes sociales en Congreso para sumarse a la
protesta global.
Este movimiento iniciado por jóvenes recibe el apoyo de
otras generaciones. Unos 23.000 científicos de Alemania, Austria y Suiza
firmaron una declaración para conferir más fuerza a la petición ecologista.
Agencias Reuters, AFP y DPA