John Bellamy Foster plantea desde el marxismo algo que en este blog venimos sosteniendo incansablemente, la tarea imprescindible del marxismo de reconocer aquella histórica invisibilidad de los trabajos científicos que intentaban avanzar en una mirada más integral de lo que llamamos "realidad planetaria". Mucho se ha escrito sobre el asunto de la biosfera, pero estos trabajos no han calado mucho en las elaboraciones teóricas que permitan afirmar que existe una "integración" de lo que se descubre científicamente y las estrategias marxistas.
Foster entiende -como nosotros- que la crisis ecológica no es una mera cuestión económica y tecnológica a resolverse con una política paliativa ni siquiera con una hipotética toma del poder de las clases explotadas. El problema es más profundo y necesita del abordaje necesariamente de lo ambiental para no ir al desastre de manera prematura:
También aquí, en el blog, decíamos que la radicalidad escalará pronto como una necesidad de época que pondrá en tensión los límites subjetivos de las masas. En el artículo de Foster encontramos ese llamado a la radicalidad, y en aquel encontramos también una crítica a la izquierda anti-capitalista, la cual ingenuamente pretende convencernos que la simple toma del poder puede revertir nada menos que un colapso de la civilización:
"Es el capitalismo y el medio ambiente global alienado que este ha producido lo que constituye hoy nuestra 'casa en llamas'. Los ecologistas mayoritarios, ante este monstruoso dilema, han preferido generalmente hacer poco más que contemplarlo, observando y haciendo pequeños ajustes a lo que les rodea en el interior mientras las llamas lamen el tejado y toda la estructura amenaza con derrumbarse a su alrededor. El punto, en cambio, es cambiarlo, reconstruir la casa de la civilización con principios arquitectónicos diferentes, creando un metabolismo más sostenible entre la humanidad y la Tierra. El nombre del movimiento para conseguir esto, surgiendo de los movimientos socialistas y ecologistas radicales, es ecosocialismo, y Facing the Anthropocene es su manifiesto más actualizado y elocuente".
Si Foster habla de "reconstruir la casa de la civilización" no está diciendo otra cosa que todo se viene abajo, a pesar de las buenas intenciones del socialismo. Partir de esa caracterización es desde donde hay que empezar a elaborar el destino de la humanidad.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=228411&titular=la-crisis-del-antropoceno-
No hay comentarios:
Publicar un comentario